
Llegamos al día 6 del Whole30 y no podían pasar más días sin hablaros del gadget que más utilizo en mi cocina, la CrockPot, slowcooker u olla de cocción lenta. El año pasado mis padres por mi cumpleaños fueron muy majos y me regalaron una. Mi madre, de la generación de las ollas express, no entendía como podía querer un cacharro que tardara 8 horas en cocinar unas lentejas.
– Pero mama, que como se cocina a muy baja temperatura, se mantienen las propiedades de los alimentos y estos quedan más jugosos y tiernos.
Claro, también puedes hacer las lentejas en una olla convencional, que te tardará lo suyo. Pero la clave de la CrokPot es que puedas meter todos los alimentos en la olla, programarla y despreocuparte hasta que te lo vayas a comer. No necesita que estés removiendo la comida constantemente, ni vigilancia, lo que te permite ahorrar tiempo. Eso fué lo que más me convenció, prepararlo por la mañana y tener la comida/cena hecha al llegar a casa.
No es más que una olla de cerámica metida dentro de un recipiente metálico, que actúa como fuente de calor. La inventaron los estadounidenses (¡cómo no!) en los años 70. Justo cuando las mujeres se integraban en el mundo laboral. Ya tenían la excusa perfecta para poder salir de casa, ¡la comida se está cocinando sola!
Existen varias marcas y varios modelos dependiendo de la capacidad. La mía es marca CrockPot y tiene 5,7l de capacidad. Ideal para cocinar grandes cantidades y tener sobras para otro día. Y ovalada, lo que permite meter piezas de carne enteras, así puedes asar un pollo entero.
Otra de las dudas de mi madre era,
– Pero eso tantas horas encendido, ¿gastará mucha luz, no?
– No mama, tiene una potencia máxima de 210W, ¡no gasta nada! ¿No ves que cocina a muy baja temperatura?
En realidad, tiene dos controles para temperatura, baja y alta, normalmente los alimentos cocinados en baja necesitarán el doble de tiempo que en alta. Crockpotting.es nos da una ayudita para calcular los tiempos de cocción.
Yo desde luego la utilizo siempre que puedo para hacer carnes, pescados, salsas, verduras asadas, etc. El sabor de los alimentos no es el mismo, se potencia. Con la crockpot consigues que ese lomo que te podría quedar seco asado se desmenuce al pinchar el tenedor. El caldo se gelatiniza. En fin, que podría seguir hablando de todo lo que cocino pero mejor os doy alguna receta, ¿no?
Mañana tendréis la receta de unas albóndigas especiadas con judias verdes.
Estoy alucinando con la crockpot. No sabía que existía algo así. Lo veo mucho más útil que una termomix a parte de que es más saludable y más barata!
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] De nuevo he cocinado este plato en CrockPot. Al ser una cocción prolongada si utilizamos poca cantidad de especias, estas pueden pasar […]
Me gustaMe gusta
[…] toma protagonismo y se pueden preparar recetas dulces y saladas con este manjar. Asado sólo en Crockpot sin ningún aliño ya está bueno. Con canela sube un nivel. Pero si cogemos un boniato y lo […]
Me gustaMe gusta
[…] habíamos comprado una calabaza y aún estaba ahí observandonos. Así que decidí tirar de CrockPot y cocinar los dos muy lenta y cariñosamente. Me imaginaba pinchando el lomo y este deshaciéndose […]
Me gustaMe gusta
[…] Generosa porción de tarta de queso con mermelada de arandanos […]
Me gustaMe gusta
[…] pollo asado, en horno o Crockpot, y desmigado (mejor el día anterior o horas antes para que haya podido […]
Me gustaMe gusta
[…] tenemos para varios días. Y obviamente, cocinamos las verduras en CrockPot. Ya os he hablado de lo maravilloso que es tener una olla de cocción lenta, pones todos los ingredientes, programas y te olvidas. Y la factura de la luz te agradece que no […]
Me gustaMe gusta
[…] es un mal momento para hablaros de mi CrockPot. En ella aso la calabaza entera. Tan solo la parto en dos. Sin pelarla y sin quitarle las pepitas. […]
Me gustaMe gusta
[…] de todo, ¿cómo hago el caldo? Se trata de un caldo de huesos. Lo cocino en crockpot obviamente, y la receta la tenéis de la mano de Edurne de EvaMuerdeLaManzana. Ella os explica […]
Me gustaMe gusta
[…] Cannelloni de la Mama Eli rellenos de pollo rustido 6 horas en Crockpot, manzana y cebolla, gratinados con […]
Me gustaMe gusta
[…] más os dejo con esta sencillísima receta. Recordad que para cocinar en olla de cocción lenta tan solo tenéis que hacer la preparación, luego os podéis olvidar prácticamente del pollo hasta […]
Me gustaMe gusta
[…] la he cocinado en CrockPot, pero se puede preparar fácilmente sin ella. Aunque os digo, el sabor que se consigue cocinando a baja temperatura es […]
Me gustaMe gusta
[…] no os habéis hecho con vuestra olla de cocción lenta, aún no se a qué estáis esperando… os dejo las indicaciones para cocinar el flan en horno […]
Me gustaMe gusta
[…] otro día comí las primeras alcachofas de la temporada, y hablando de primeras veces las cociné en mi olla de cocción lenta.Adoro las alcachofas, me pirran, pero no me gusta nada tener que desperdiciar tantas hojas bonitas. […]
Me gustaMe gusta
[…] un post entero dedicado a mi gadget favorito. La tengo desde 2016 y la uso varias veces por […]
Me gustaMe gusta
[…] cada tipo de carne uno tiene unos tiempos y formas de cocción diferentes, la olla de cocción lenta nunca os va fallar. Cocinando en temperatura baja os quedarán unas manitas tan tiernas y melosas que se desharán en […]
Me gustaMe gusta