¡Wow! ¡Nos quedan 10 días para acabar el Whole30! Que decir que me da penita y todo que se acabe, aunque es voluntario, se puede enlazar con un Whole60…

Estos días he reducido el consumo de frutas bastante, pero salvo algún día puntual he seguido merendando. Si me lo pide el cuerpo por algo será. Lo que no me pide es azúcar, ni antojos, es increíble como trabaja el cuerpo. También hemos estado entrenando bastante esta última semana, HIITS con peso (kettlebell y bebé) de 45minutos. Duros pero muy gratificantes.
No podían pasar más días sin explicaros dónde vamos a comprar los frutos secos, harinas (paleo aptas) y especias. Desde que empezamos con este estilo de vida dejamos de comprar frutos secos en el supermercado y pasamos a comprarlos a granel. Era necesario, sino iba a ser la ruina. El gran cambio hacia un estilo de vida paleo hizo que vaciara los botes que teníamos en la despensa de macarrones y fideos, por nueces y avellanas. Porque no, los frutos secos no engordan como dicen las malas lenguas, y si, comemos bastantes. Spartangourmet nos hace un buen análisis.
Aproximadamente, una vez al mes cogemos la mochila y nos desplazamos al barrio del Borne de Barcelona. El que es mi barrio favorito de la ciudad, tiene algunas paradas obligatorias o muy recomendables, que ya os contaré otro día, pues digamos que no son ni muy Whole30 ni muy paleo. La que si lo es, es Casa Perris. Se trata de una tienda con muchísimo encanto justo en frente del antiguo mercado del Borne. Con unos cuantos años a sus espaldas, fue fundada en 1940, entonces dedicada a la venta al por mayor, y hace unos cuantos años se reinventó para ser accesible a todo tipo de consumidores.
Vende cualquier cantidad de productos a granel, legumbres, arroces de todo tipo, especias, harinas, semillas, cereales y pseudocereales. Y buenos envasados como miel, mermeladas sin azúcar, manteca de almendras (solo almendras)… Tienen frutos secos naturales y sin tostar, a veces es difícil encontrarlos en el supermercado y frutas desecadas sin azúcares añadidos. Algunos productos también son de producción ecológica y prioriza el comercio de proximidad.
A parte de frutos secos, aquí también compramos las harinas de almendra y de yuca, coco laminado y rallado, el cacao en polvo en diferentes porcentajes de materia grasa y las pastillas de chocolate, también para hacer los postres, incluso tienen 100% cacao. Las diferentes semillas y pipas, de calabaza, lino, sésamo, las bayas de goji… De vez en cuando quinoa o trigo sarraceno. De todo vamos, por eso lo de la mochila, no vale con una bolsita.
De mis favoritos, los dátiles medjool jumbo originarios de Sudáfrica. Son una bomba de sabor. Dulces, llenos de pulpa, una maravilla. He decidido que voy a intentar limitar el uso de miel y azúcar de coco, los únicos edulcorantes que utilizo, y muy poco además, y cambiarlos por dátiles. Pues son totalmente naturales y así little Emma podrá deleitarse con mis postres caseros.
Siempre te dejan probar los productos, sin abusar. La única pega que le podemos encontrar a Casa Perris es que no garantizan que los productos estén libres de trazas de gluten.
Los que estéis cerca ya podéis ir hacer una visita. Que en breve toca hacer panellets, el dulce tradicional de Cataluña que se come el 1 de noviembre. Y mejor caseros que no de supermercado.
4 comentarios sobre “Whole 30. Día 21, frutos secos a granel.”
Los comentarios están cerrados.