Panellets de boniato, 100% naturales

panellets naturales de boniato

La temporada del año que más me gusta es otoño, llega el frío y nuevas recetas de temporada. Siempre a finales de octubre es tradición en Catalunya comer panellets. El 1 de noviembre las pastelerías llenan sus escaparates con este tradicional dulce. Unas bolitas de patata y almendra cubiertas de piñones, chocolate, etc. Los panellets de boniato son mis preferidos, con ingredientes naturales, sin azúcar, sin gluten y sin lactosa. De coco, de naranja, de limón, de chocolate… Las variedades pueden ser muchas. Como os comenté en nuestra visita a casa Perris, compré unos dátiles medjol jumbo, extra grandes, extra jugosos y extra dulces, para intentar hacer las recetas dulces con alimentos naturales, en vez de edulcorantes como miel o azúcar de coco. Se puede usar frutas deshidratadas como pasas y dátiles, plátano natural, compotas de frutas como la de manzana. Aunque la idea es acostumbrar el paladar al sabor natural de los alimentos, así que sea lo que sea que usemos para endulzar, no abusemos. Además, en esta receta estamos usando boniato, por el que siento una gran debilidad, y este ya es dulce de por si.

Yo me como las tabletas de chocolate 100% a bocaos y el café solo, por favor, pero como haga unos panellets que no estén algo dulces mi familia me va a decir que me han salido malos y que no sé cocinar…

Os dejo la receta de estos panellets de boniato sin azúcar, de tres sabores distintos.

  • Los tradicionales de piñones y almendras
  • De coco y naranja. Que me dejaron gratamente sorprendida.
  • De café. Mis favoritos de este año.

Panellets de boniato sin azúcar

Ingredientes 

  • 300gr boniato
  • 400gr almendra molida + 50gr más (para los de café)
  • 40gr coco rallado
  • 1 huevo para la masa + otro para decorar
  • 6 dátiles medjool jumbo o bien 1 cda de eritritrol (mi edulcorante de elección, no necesito más cantidad pero podéis ajustarlo a vuestro paladar)
  • 1/2 tacita café
  • la ralladura de 1 naranja

Instrucciones

  1. Asamos los boniatos el día anterior. 45min-1h al horno 180grados o 4-4:30h en potencia alta en CrockPot. Dependiendo de lo grandes que sean.
  2. Remojamos los dátiles durante 1 hora antes de triturarlos en un procesador de alimentos. Recordad sacarles el hueso.
  3. Chafamos hasta hacer puré el boniato y lo mezclamos con los 400gr de almendra molida, la yema de un huevo y la pasta de dátiles.
  4. Separamos parte de la masa, algo más de 1/4 y la mezclamos con la ralladura de naranja y el coco. Formamos bolitas y las rebozamos con el coco rallado. Estos ya estarán listos para hornear.
  5. Separamos el otro cuarto y le añadimos la media taza de café (vaso de cortado) y los otros 50gr de almendra. Si queda muy líquido siempre podemos añadirle más. Formamos los panellets con esta masa, también listos para hornear.
  6. Nos queda la mitad de la masa inicial. Con esta formaremos las bolitas y las rebozaremos en piñones y cuadraditos de almendras. Luego las pintaremos con ayuda de un pincel con huevo batido para que adquiera un tono dorado despues del horneado.
  7. Precalentamos horno a 180grados y horneamos durante 15-20 minutos.

Conservadlos en nevera a partir del día siguiente, recordad que son completamente naturales.

¡Feliz Castañada, Halloween y Día de Todos los Santos!

PD: Perdón por el retraso, estábamos en pleno Whole30 y no podía hacer la receta de panellets de este año hasta hoy.

3 comentarios sobre “Panellets de boniato, 100% naturales

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: