
Esta tarta de queso keto la descubrí estando embarazada y la hice cuatro veces en poco tiempo. ¡Os puedo asegurar que está buenísima! La original lleva la barbaridad de medio quilo de azúcar pero yo que cada vez que la hago utilizo menos cantidad para endulzarla, ya sea azúcar de coco o dátiles.
Esta basada en la tarta de queso de La Viña, un restaurante situado en la calle 31 de Agosto de Donostia – San Sebastian. Famoso por sus rutas gastronómicas de pintxos, una de las paradas obligatorias es este restaurante para hacer el pintxo-postre. Nosotros la probamos de primera mano en nuestro viaje en 2015. Y puedo deciros que pese a la fama que tiene y merecida porque buena está, la mía no le tiene nada que envidiar. Sobretodo porque no acabarás con una sobredosis de azúcar.

Aunque esta receta no sea paleo estrictamente, por los lácteos, entra dentro de nuestro estilo de vida primal, es sin gluten, sin azúcar refinada y sin cereales. También es baja en carbohidratos, rica en grasas buenas y por lo tanto apta para dieta cetogénica
Ingredientes para tarta de queso keto, low carb y sin gluten
- 1 kg de queso crema
¿Vale cualquier queso crema? Por valer, vale. Aunque sea de marca blanca, mala no va a estar. Pero si encontráis un buen queso ecológico sin aditivos ni conservantes artificiales pues mejor. En Supermercados Veritas o en la zona Bio de Carrefour podréis encontrar diferentes tipos . A mi me gusta la marca Casa Grande Xanceda o recientemente uno Bio encontrado en Lidl.
- 5 huevos grandes de gallinas felices
- 500ml nata líquida, mín. 38% m.g. (opcional)
- 1/2 cda harina coco
- 1/2 cda de almidón de yuca
- 2 cucharadas de eritritrol (antes de descubrir el eritritrol utilizaba 40gr de azúcar de coco o 3/4 cucharadas de pasta de dátil), aunque he de decir que nosotros ya no la endulzamos en absoluto.
Instrucciones
Vamos a acabar pronto.
- Precalentamos el horno a 220 grados. Batimos todos los ingredientes y vertemos la masa en un molde (yo uso uno desmontable de 22cm) forrado con papel de horno durante 40minutos.
Observaciones
Veréis que la masa sube mucho y luego baja considerablemente. También, al terminar los 40minutos de cocción, la tarta estará aún blanda en el centro. No os preocupéis, no le falta tiempo. Conforme se vaya enfriando se solidificará.
Ansiosos, se que es difícil preparar un postre y no querer probarlo inmediatamente. Pero recomiendo encarecidamente que esperéis a que este bien fría y mucho mejor si la coméis al día siguiente. Conservadla en la nevera.
¡Ya podeis prepararla porque es súper fácil!
También podéis invitarme a probar un trocito 😉
6 comentarios sobre “Tarta de queso keto – lowcarb y sin gluten”
Los comentarios están cerrados.