Me ha cundido, toda una tarde en la cocina y pude preparar cuatro deliciosos pero saludables postres para estas Navidades. Todos sin gluten, sin lácteos, sin harinas, usando muy poco edulcorante y sobre todo sin la malvada azúcar blanca refinada. Tendríamos un amplio debate para elegir entre el coco (para mi de los mejores), el chocolate o el tradicional turrón de yema. En esta entrada os traigo otra tradición, el del turrón de almendras o «de Jijona», con su característico aceitito, su sabor a almendra tostada y su textura cremosa.
Los ingredientes que componen este turrón son almendra marcona tostada, miel y azúcar. Con un toque de canela y limón. La crema derivada de triturar la almendra está para chuparse los dedos por si sola. Por lo que mucho azúcar no debería necesitar.
Nosotros hemos empleado las siguientes cantidades:
Ingredientes
- 250gr almendra de la variedad marcona
- 35 cdtas miel cruda
- 10 cdtas azúcar de coco
- 1 cdta canela polvo
- ralladura 1/2 limón
- 1 clara de huevo
Instrucciones
- Dejamos las almendras crudas en remojo la noche anterior.
- Las secamos bien y las tostamos al horno. Bastará con 15 minutos a 160 grados. Ojo que no se quemen pues dejarían un sabor amargo.
- Dejamos enfriar y las trituramos por tandas. El punto a encontrar del triturado es difícil. Si tanto ni tan poco. Debería ser hasta que se empiece a formar una crema, tipo manteca.
- En un cazo o sartén a fuego medio, calentamos la miel y el azúcar de coco. Añadimos entonces la clara de huevo ya batida. Removemos constantemente hasta que no hayan grumos.
- Incorporamos la mezcla a las almendras y mezclamos hasta que quede una pasta homogénea.
- Forramos un molde o turronera con papel de horno y vertemos la mezcla dentro. Prensamos bien el turrón y lo dejamos reposar con un peso encima. Al igual que hicimos con el turrón de yema. Veremos que empieza a soltar su aceite.
Listo para degustar al día siguiente, aunque yo lo he tenido 48 horas en reposo con peso.
Apuntes:
Para ser mi primer intento no ha resultado nada mal, el sabor es muy bueno. Ahora, me esperaba una textura más mantecosa. Quizás debería haber triturado más las almendras.
Al utilizar azúcar de coco el color del turrón se oscurece, por eso no es tan parecido al original.
El año que viene más y mejor.
Ahora sí, nos vemos después de Navidades. ¡Sed buenos!
Un comentario en “Turrón de almendras o de Jijona, bajo en azúcares”
Los comentarios están cerrados.