No es especialmente una receta para comer en invierno, y más con el frío que está haciendo estos días. Pero nosotros no tenemos manías.
El ceviche es un plato típico de América Latina. Cada país lo suele hacer de una manera diferente. En definitiva, se trata de pescado, normalmente crudo, marinado en cítricos. De esta manera el ácido del limón o lima cocina el pescado. De ahí la importancia de prepararlo con anticipación.
Si no os gusta el pescado crudo podéis prepararlo también con gambas o pulpo ya cocidos. Pero si cortáis en trozos pequeños el pescado este quedará completamente cocinado y ni sabréis que estaba crudo.
A mí el ceviche no me gusta muy caldoso. Con las cantidades que os pongo apenas os quedará caldo. Es importante además que el mango este maduro. Sino, en vez de ceviche tendréis el festival del ácido y no podréis disfrutar del plato (alguna vez ya me ha pasado). Me encanta acompañarlo de aguacate, siempre. Y por supuesto de unas chips de plátano macho que cocinamos al horno o patacones.
Ingredientes
- 1 filete de perca, cortado a dados pequeños
- 1 mango maduro
- 1 cebolleta (opcional)
- 1/2 pepino
- 2 limones
- 2 limas
- sal / pimienta
- cilantro o perejil
- AOVE
- En un bol grande colocamos el pescado y vertemos por encima el zumo de las dos limas y dos limones.
- Pelamos y cortamos el mango a daditos. Lo incorporamos junto con el pescado y el zumo.
- Añadimos la cebolleta y el pepino cortados también en cuadraditos pequeños. Así como el cilantro.
- Removemos y dejamos macerar durante 3 horas mínimo.
- Pasado el tiempo añadimos un chorrito de aceite, sal y pimienta. Probamos por si hiciera falta rectificar.
- 2 aguacates
- 1 lima
- sal / pimienta

¿Sabéis que en Ecuador lo acompañan de palomitas y con maíz tostado? ¿Habéis probado el ceviche? ¿Cómo os gusta más?