Esta entrada pretende ser una recopilación o resumen basado en la dieta paleo y así ayudar a todas esas personas que quieren inicar una alimentación sin incluir alimentos procesados en su vida. Obviamente, no soy ninguna biblia. Hay otros blogs donde hablan más distendidamente sobre alimentación. Si váis al final de la página os recomiendo algunos de los blogs que yo sigo. Pero con Chocolate&Avocado pretendo aportar mi granito de arena a la sociedad y dar ideas para mejorar hábitos. Comer comida real o comer saludable no es comer solo pollo a la plancha con lechuga. No vivimos a dieta. De hecho nunca he comido tanto como ahora ni he disfrutado tanto con los sabores de la comida de verdad.
Como he comentado otras veces, nosotros seguimos un estilo de vida paleo, pero incluimos lácteos de calidad en nuestra dieta, en algunas ocasiones. No solemos comer alimentos preparados con harinas refinadas, tipo pasta o pan. Si lo hacemos siempre serán sin gluten (trigo sarraceno o arroz) y en la medida de lo posible ecológico. Y ni mucho menos compramos alimentos ultraprocesados, esos que tienen una lista de ingredientes infinita. Las legumbres tampoco son muy bienvenidas en nuestra casa, salvo las lentejas, esporádicamente. El motivo, no me sientan bien, ni la lactosa, ni el gluten, ni las legumbres. No obstante, si vamos a comer fuera o nos vamos de vacaciones, nos permitimos nuestros caprichos dentro de un margen.
El azúcar tampoco lo consumimos. Tenemos en casa miel y azúcar de coco por si hacemos algun «paleo postre». Aúnque desde que nació Emma, intento usar alimentos naturales para endulzar, así los puede comer ella también, como dátiles, plátano, compota de manzana… Recordad que el mejor método para que coman los bebés es el de baby-led weaning o ACS (aprender a comer solo).
Nuesto paladar esta muy acostumbrado a no comer azúcar, así que no necesitamos endulzar ni cafés, ni infusiones. De nuevo, si salimos fuera o si nos vamos de vacaciones, nos permitimos un buen capricho en forma de tarta o de helado artesanal. Nunca me veréis comerme un bollicao o unas galletas oreo.
Recientemente hemos acabado un nuevo #whole30. Esto es, un mes comiendo alimentos reales, estrictamente paleo. Pero sin hacer postres, ni crepes, ni gofres. Es bastante estricto, y para alguien que viene comiendo alimentos ultraprocesados puede ser bastante duro. Pero para quien quiera empezar a mejorar su alimentación, todas las recetas de este blog son perfectamente válidas.
Os dejo algúnos enlaces recopilando la información de este blog.
¿Qué es un #whole30?; y podéis leer el resto de entradas de #whole30 donde explicamos cómo hacemos la compra.
¿Dónde encotramos esos alimentos permitidos? La verdad, mucha gente no ha oído hablar de ellos, o al menos de sus usos. Hace un tiempo publiqué la lista de la compra. Si creéis que falta algún alimento por incluir solo tenéis que decírmelo.
No habéis planificado la compra o no tenéis tiempo? Que no cunda el pánico. No tengáis miedo a los huevos y siempre podéis hacer una súper ensalada. Nosotros llevamos comiendo 2-3 huevos al día y nuestro colesterol y triglicéridos están perfectamente bien.
En Instagram publico a diario algunos de mis menús. Por si queréis coger ideas. Es bastante variado, salvo la dorada con calabaza asada, que este año le he cogido cariño 😉 .
Recordad que lo que importa es comer alimentos reales, con procesado mínimo, por más que sean alimentos permitidos paleo. Pero os dejo algunas recetas para que no os volváis locas pensando que no váis a poder comer nada de «lo bueno» de los alimentos procesados.
Pizza, ¡por supuesto!
Crepes con crema de avellanas y cacaonocilla, gofres o tortitas.
Un brownie de vez en cuando…
¡Quiero ver vuestro feedback con el reto paleo!
No olvidéis enseñarme vuestras recetas en Instagram.
2 comentarios sobre “Dieta Paleo ¿Por dónde empezar?”
Los comentarios están cerrados.