Receta express, tan express como se prepara este tierno bizcochito a la taza. ¿Tenéis un antojo chocolatero y no queréis encender el horno? Si tenéis microondas ya está solucionado.
Para este bizcocho utilizamos almendra molida y harina de coco, por lo tanto es sin gluten. No le ponemos ni azúcar de ningún tipo, ni miel. Sino que utilizamos endulcorantes naturales propios de las frutas, como dátiles o plátano. Lo demás, a vuestra elección. Se trata de abrir la despensa y ponerle imaginación.
Os dejo la receta de nuestro mugcake (bizcocho a la taza) preferido. Y os doy dos opciones. Mugcake tradicional tengo prisa o mugcake con frosting de queso crema y limón, versión me lo voy a currar un poco.
Ingredientes base para bizcocho rápido a la taza o paleomugcake
- 1 huevo de gallina feliz
- 2 cda de almendra molida o 1 1/2 de coco harina de coco (o 1 scoop proteína)
- 2 cdas de aceite de coco (derretido)
- 1 dátil medjool o 1/2 plátano (o edulcorante al gusto, tipo eritritrol)
- 1/2 cdta levadura (2 partes de cremor tártaro y 1 de bicarbonato)
Podéis usar solo harina de almendra o solo harina de coco. Recordad que la harina de coco es mucho más absorbente y necesitaréis menos cantidad o poner 2cdas bebida vegetal.
Ingredientes adicionales que le ponemos a nuestro mugcake
- 1 cda coco rallado
- 2/3 cdas cacao puro en polvo o bien harina de algarroba
- 2/3 cdtas café
- nueces
Más opciones
- Semillas de lino
- Pasas
- Otros tipos de frutos secos / frutas deshidratadas
- Bayas de goji
- Nibs de cacao
- ¡También lo podéis hacer salado! Yo lo he probado de atún con pimientos o de calabaza.
Si os queda muy espeso añadid leche de coco. Si por el contrario está demasiado líquido podéis añadir mas harina de coco o almendra.
Instrucciones
- Triturad todos los ingredientes menos las nueces o pasas. Podéis hacerlo en la misma taza. Yo como hago para más de una persona lo hago en un procesador de alimentos y luego lo vierto en la taza.
- Añadid los ingredientes complementarios. Nueces, pasas… y remover con una cuchara.
- Si os gusta podéis poner una onza de chocolate en el centro, luego quedará deterrida a modo coulant.
Meted la taza en el microondas durante 1 minuto. Si usáis plátano o está muy líquido puede que necesite más tiempo. Simplemente sacad la taza y observar la masa, si por el centro está líquido cocinadlo 30 segundos más.
Podéis comerlo directamente de la taza. Si tenéis prisa.
O podéis dejarlo enfriar un poco, sacarlo de la taza y untar la superficie con un delicioso frosting.
Ingredientes
- 2 cda queso crema a temperatura ambiente
- 1 cda mantequilla también a temp. ambiente
- Ralladura de limón
Instrucciones
Batid los ingredientes con barillas y meted en el congelador 5 minutos.

Hasta ahora le dabamos a nuestra a probar de nuestro mugcake. Pero desde ayer tiene su propia mini versión en baby-led weaning. Como es sin azúcar es apto para ella. ¡Está tan encantada como nosotros!

¿Y vosotros? ¿Cómo hacéis vuestros mugcakes?
Que pinta!!! Puedo utilizar todo harina de coco o avena?? Si lo haces para más de una taza,doblas receta?? Y otra preguntita..puede llevarme todo triturado en un tupper y en el trabajo hacérmelo en el micro??
Muchas gracias bonita
Me gustaMe gusta
Sii, puedes usar todo coco, aunque necesitarás más cantidad de líquido o menos coco. Con la avena puedes probar, yo no como. Para mas de una taza doblo cantidades. Y si! Yo también lo hago lo de llevarme todo triturado y hacérmelo en el microondas del trabajo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola!!!
Se puede hacer esta receta en el horno?? Soy un poco antimicrohondas y de hecho ni tengo. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola! Tienes otras recetas de bizcochos, todas para horno 😉
Me gustaMe gusta
Hola,
En los ingredientes pone 2 harina almendras o 1 1/2 de coco. Pero luego en una de las respuestas que has dado parece que se tengan que poner las dos….
Me gustaMe gusta
Hola! Solo necesitas de uno de los dos. Bien almendra o bien harina de coco.
Me gustaMe gusta
Hola Eli, y cuántas cucharadas de bebida vegetal pongo para una cucharada y media de harina de coco? Quiero hacerlo, tiene una pinta estupenda!!!! Gracias por tus recetas!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues depende, usas plátano? Si usas plátano diría que ninguna. Si usas un edulcorante seco entonces 2/3 cdas.
Me gustaMe gusta