¿Quién no ha oído hablar sobre la granola? Para quien no lo sepa, la granola, también conocida como muesli, es una mezcla de frutos secos y cereales como avena, semillas, etc., mezclados con miel y tostados al horno. Nunca me ha llamado especialmente la atención, puesto que no como avena ni utilizo apenas miel.
Peeeero, desde que hice el crumble de la receta de tarta de manzana (que deberíais probar si aún no lo habéis hecho) pensé que podía hacer mi versión, sin utilizar cereales ni miel.
Para mi versión paleo de granola, además de los ingredientes del crumble, he añadido frutos secos variados, semillas, pipas de calabaza, coco laminado. Las cantidades que indico son aproximadas, pues esta receta es fácilmente variable y personalizable a vuestro gusto. No precisa de azúcar o miel, pues los dátiles y las pasas trituradas levemente, junto con el aceite de coco, ya aglutinan los frutos secos, dándole la textura característica de la granola.
Esta saludable granola como veréis es mucho más densa nutricionalmente, que otros tipos de preparados tipo muesli con cereales. Y altamente adictiva, incluso para Emma, le encanta escarbar hasta encontrar las pipas de calabaza las chips de coco.
Ingredientes para Granola paleo casera, sin azúcar
- 1 taza almendra molida
- 1/4 taza leche coco
- 1/4 taza aceite de coco
- 1/4 taza lino molido / semillas de chia / sésamo
- 1 puñado de nueces o avellanas
- 1 puñado pipas de calabaza
- 2 tazas de coco laminado o rallado
- 1 huevo
- pizca de canela
- pizca de vainilla en polvo
- 1cda de harina de coco, si queda demasiado húmedo
También podéis añadir otros frutos secos o frutas deshidratadas, como higos, orejones, bayas de goji…
Instrucciones
Si utilizáis dátiles
Ponemos en remojo unos 15 minutos las nueces y los dátiles (ya sin hueso). En un procesador de alimentos trituramos los frutos secos, con las pasas, dátiles y un oar de cucharadas de agua. No demasiado, no queremos una pasta, sino que queden trocitos.
Si no utilizáis dátiles empezamos directamente en este paso
En un bol añadimos todos los ingredientes, removemos con una espátula hasta que el aceite, la leche de coco y el huevo hayan impregnado prácticamente todos los ingredientes. Si al final la mezcla resulta demasiado húmeda o pastosa añadimos una cucharda de harina de coco.
Vertemos la mezcla en una bandeja sobre papel de horno. Hornearemos durante unos 45 minutos a 120 grados, con calor arriba y abajo en opción ventilador. Aconsejo cada 15 minutos remover la granola para que no queden zonas húmedas y no se queme el coco
Dejaremos enfriar. Luego la guardaremos en un bote hermético en la nevera.
¡Easy peasy! Ya tenemos nuestra granola lista para acompañar por ejemplo a un yogur de coco casero , un helado o como base para la tarta fría de mascarpone. Advierto que es un vicio así que ¡deberéis racionarla!
Un comentario en “Granola paleo casera, sin azúcar”
Los comentarios están cerrados.