¿A quién no le gustaban los libritos cuando era ñiño? Recuerdo cuando mi madre los hacía por las noches para cenar, ¡buenísimos! Eso si, los también conocidos como San Jacobos, estaban rellenos de jamón cocido (jamón dulce), rebozado en pan rallado y fritos en aceite. No voy a entrar en la polémica del jamón cocido, simplemente mirad sus ingredientes. Yo no compro nada que no sea solo cerdo y sal.
En esta paleo versión, sin gluten y sin harinas, los rebozamos principalmente en almendra molida con especias y los cocinamos al horno. Mucho más saludable. Además los rellenamos de jamón serrano, mucho más bueno. Una receta BLW, especialmente dedicada a los pequeños. Un plato súper completo y una buena manera de introducir frutos secos sin peligro.
Ingredientes
- Lomos de cerdo, cortado grueso. Dos por persona, cada librito se abrirá luego en dos. O bien que os lo preparen ya para libritos.
- Queso. Yo elegí curado de leche cruda de oveja. Pero podéis escoger otro más cremoso y menos fuerte tipo mozarella.
- Jamón serrano. 1 loncha por librito.
- 1 huevo de gallina feliz (para el rebozado)
- Almendra molida, aproximadamente una taza
- 2 cdas semillas de lino
- Orégano
- Pimienta
- Ajo en polvo
- AOVE (aceite oliva virgen extra)
- Sal, opcional
Para acompañar, unas chips de boniato al horno
- Boniato
- Orégano
- Comino
- Pimienta
- Ajo en polvo
- 1 cda de AOVE
Instrucciones
Pelamos y cortamos los boniatos a lo largo. En forma de palitos no muy gruesos. En una bolsa plástica limpia introducimos los boniatos, las especias y el aceite de oliva. Cerramos la bolsa y la movemos para que los boniatos se impregnen bien de todas las especias. Los ponemos sobre papel de horno en una bandeja. Listos para hornearlos durante 25/30 minutos a 225grados.- Preparamos dos platos. Uno con el huevo batido y otro con la almendra molida, el lino y las especias escogidas.
- Abrimos los lomos de cerdo en dos con cuidado de dejar un lado cerrado (os lo pueden preparar así en la carnicería). Los rellenamos de una loncha de queso y otra de jamon.
- Con cuidado impregnamos bien el librito en huevo y posteriormente en la mezcla de almendra. Repetimos hasta agotar ingredientes. Los últimos restos de almendra estarán grumosos, no los desechéis, una vez cocinados quedarán crujientes y buenísimos.
- Impregnamos un papel de horno con AOVE y colocamos los libritos. Horneamos durante 20 minutos. Pódeis utilizar la misma cocción del boniato, simplemente necesitarán menos tiempo y hornearlos unos minutos con grill para que queden dorados.
Listos para degustar. Un plato muy típico pero de una forma mucho más saludable. Sin utilizar harinas refinadas, ni aceites en exceso. Un plato apto para los pequeños y una forma diferente de comer ingredientes variados practicando BLW. Recordad lácteos para mayores de 9 meses. Y alimentos salados recomendado para mayores de un año.
¡Buen provecho!