Panero: persona a la que le gusta mucho comer pan.
Con este pan de queso de cabra y ajo ampliamos la colección de panes sin harinas y sin gluten. A mi personalmente me encanta y disfruto cuando como un buen pan tradicional, aunque sea esporádicamente. Por eso encontrar nuevas maneras de hacer pseudopanes me encanta aún más. En breve os hago un recopilatorio. Además es muy bajo en hidratos de carbono (ceto aprobado), como el pan naan o los keto bollitos de almendra.
Para noche vieja me gusta hacer cena de tapas o picoteo en vez de un solo plato contundente. Este pan de queso y ajo sin gluten, fue la novedad de la noche. En la receta original utilizan mozzarella rallada, pero a mi que me gustan las emociones fuertes. Así que decidí usar un queso de cabra en sustitución de la mozzarella. Mejor sabor y mejor para mi panza. El queso de cabra utilizado fue un queso semi-curado, de leche pasteurizada.
Ingredientes para pan de queso y ajo sin gluten
- 170gr de queso rallado. Yo compré el taco de queso y lo ralle en casa. No suelo comprar los típicos quesos que vienen rallados y en bolsa porque muchos son sucedáneos y con demasiados ingredientes extraños.
- 100gr de almendra molida
- 2cdas queso crema (opcional)
- 1 huevo
- 1 diente de ajo triturado, o más al gusto
- Perejil fresco o seco. Otra opción, de mis favoritas es orégano.
- 1 cdta de levadura o el impulsor que utilicéis
Instrucciones
- Ponemos todos los ingredientes a excepción del huevo en un bol apto para microondas.
- Metemos el recipiente durante 1 minuto en el micro. Luego durante 30 segundos más.
- Removemos la mezcla y añadimos el huevo. Mezclamos todo muy bien.
- Ponemos la masa sobre un papel de horno, dándole la forma deseada. Hacemos unos cortes en la masa.
- Opcionalmente, podemos pintar la masa con mantequilla derretida con ajo y perejil.
- Añadimos algo más de queso rallado por encima y horneamos durante 15 minutos a 220grados (calor arriba y abajo). Veréis que suelta mucha grasita. Cuando enfrie un poco quedará mejor.
Ya tenéis vuestra coca de queso de cabra y ajo preparada para comer sola o acompañada. También podéis darle forma de bastones o crackers a la masa. Listo para comer de una sentada o dosificarlos para desayunos por ejemplo.
¡Novedad!
¿Habéis probado a hacer una pizza con esta base?
Nosotros si, y ¡queda increíble! Mira la receta aquí.
https://www.instagram.com/p/B_kGUjDKSNA/?igshid=mdyio5c8dejw