Tarta de Chocolate y Aguacate #paleo

tarta paleo de chocolate y aguacate

Y así es como pasa volando un año más, sin darte ni cuenta… El pasado 3 de abril celebramos el segundo cumpleaños de nuestra hija, ¡DOS AÑOS! Al igual que el año pasado, seguíamos teniendo claro que esta tampoco iba a ser una típica fiesta de cumpleaños azucarada. Y lo más esperado como cada año era la tarta. Para esta ocasión me atreví con una deliciosa tarta de chocolate y aguacate paleo, con base de boniato, sin harinas ni frutos secos y obviamente sin gluten y sin azúcar refinado.

mesa de cumpleaños sin azúcarDe nuevo, organizamos una merienda que consistió en: tortilla de patatas de la abuela, taquitos de queso, jamón ibérico, olivas, brochetas de frutas (uvas, fresas, arándanos, plátano), algún bol de chips (pero solo con AOVE) y el segundo plato estrella de la tarde, pizzas de plátano macho. Como véis, usando nuestra gran colección de platos EZPZ de la que somos tan fans 😉 .

Sin duda, lo más esperado era la tarta casera. Esta vez, puesto que los peques, ya no eran tan peques, podía hacerla de chocolate, y es que Emma y yo, somos adictas al chocolate negro (recordad que el cacao se puede ofrecer a los niños a partir de los 12 meses, aunque en pequeñas cantidades).

La base está hecha con boniato rallado, sin utilizar frutos secos ni cualquier otra harina. Por lo que es apta para alérgicos a los frutos secos. Para la cobertura y relleno, una mousse de aguacate y cacao a la que añadí boniato cocido. Mi miedo era que destacaran mucho los sabores del boniato y el aguacate, que no a todo el mundo puede gustar, pero si dejáis reposar la mousse todo queda muy bien integrado y con una textura perfecta.

Esta vez no hubo lácteos de por medio. Ni azúcar, obviamente, pues toda la tarta fue endulzada con dátiles. La cantidad de dátiles utilizada fue pensando en los invitados y no en nosotros, pues para los tres (papá, bebé y mamá) hubiéramos utilizado bastante menos, como ya hicimos con la tarta de prueba que había preparado la semana anterior.

tarta paleo de chocolate y aguacate

Así que tomad nota. Os dejo la receta para esta tarta de chocolate y aguacate, sin gluten, sin azúcar, sin lacteos ni frutos secos, pero ¡con mucho sabor a chocolate!

Ingredientes

Para la base

  • 3 tazas de boniato rallado
  • 3 huevos de gallinas felices
  • 1 taza y cuarto de cacao puro en polvo
  • 3/4 de taza de aceite de coco
  • 1/2 taza de harina de coco
  • 5 dátiles medjool
  • 1cdta extracto de vainilla o 1 vaina
  • 3cdtas de levadura (recordad que yo mezclo cremor tártaro con bicarbonato alimentario)

Para el relleno y cobertura

  • 500gr de boniato asado (en horno o crockpot)
  • 1 aguacate maduro
  • 1 taza de cacao puro en polvo
  • 1/4 taza de leche de coco
  • 2 cdas de aceite de coco
  • 1 cdta extracto de vainilla
  • 3 dátiles medjool

Instrucciones

Las cantidades descritas para la base corresponden a 3 bizcochos de unos 16 cm. Dado que no lleva ningún tipo de harina, la masa no subirá mucho. Por lo que recomiendo hagáis dos o tres bizcochos por separado en lugar de uno y abrirlo por la mitad. Si queréis hacer dos capas, utilizad 2/3 de los ingredientes.

Introducimos todos los ingredientes en un procesador de alimentos a excepción de la levadura, que la añadiremos a la mezcla una vez esté todo lo demás bien incorporado. De esta manera se activa correctamente. Dividiremos la masa en 2 o 3 moldes engrasados previamente (según la opción que hayáis escogido). Hornearemos los bizcochos durante 50 minutos a 180 grados. Yo solo tengo un molde del mismo tamaño, por lo que tuve que hornear los bizcochos uno por uno.

Comprobad siempre la cocción antes de apagar el horno, pinchando el centro del bizcocho con un palillo, este tiene que salir limpio.

Para el relleno y cobertura. Cogeremos el boniato ya templado o a temperatura ambiente, y lo mezclaremos con el resto de ingredientes también en un procesador de alimentos hasta que no queden grumos.

Una vez los bizcochos se hayan enfriado procederemos a montar la tarta. Untaremos la base de un bizcocho con el relleno, colocaremos con cuidado el otro bizcocho encima y repetiremos. Luego cubriremos toda la tarta y la guardaremos en la nevera hasta una hora y media antes de servir. Os recomiendo cocinarla el día anterior a comerla. Estará mucho más buena, con los sabores bien integrados.

tarta paleo de chocolate y aguacateEl momento pastel y soplar la vela fue muy emotivo. Y tras apagarla, con cierta ayuda del abuelo, Emma no dudó en darle un bocado a su tarta. Tampoco dudamos en ponernos perdidos de chocolate disfrutando del último trozo de tarta de chocolate, papás incluidos.

5 comentarios sobre “Tarta de Chocolate y Aguacate #paleo

  1. Quiero hacer la tarta de chocolate para el cumpleaños de mi hijo, pero no he encontrado boniato, alguna sugerencia para sustituirlo? Gracias

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: