Trinxat de la Cerdanya, versión lowcarb

trinxat de la cerdanya

El trinxat de la Cerdanya es una receta tradicional de aprovechamiento típica del norte de Cataluña (Cerdanya y Alt Urgell)  y Andorra y es de mis favoritos de la temporada otoño invierno. Este plato cuenta además con su propia fiesta: la fiesta del Trinxat que se celebra cada año en Puigcerdá, la última semana de febrero.

Originalmente este plato se hace con col y patata, pero yo he sustituido la patata por coliflor, que no tiene nada que envidiarle y de esta manera conseguimos un plato bajo en carbohidratos. Además se le suele añadir algún tipo de carne grasa tipo panceta, llardons (chicharrones) o botifarró (morcilla). Lo he probado con todas las versiones y me encantan todas, así que voy variando.

trinxat coliflor

Ingredientes

  • 1 col
  • 1 coliflor
  • 1 tira de panceta
  • 1 morcilla  (otras opciones serian butifarra o llardons)
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta

Instrucciones

  1. En una olla grande ponemos a hervir la col (sin el tallo central) y el tallo de la coliflor. Los floretes de la coliflor me gusta hacerlos al vapor. Podéis utilizar un colador y ponerlo encima del agua. Así aprovechamos la misma cocción. Cocinamos ambos ingredientes hasta que al pincharlos con un cuchillo este entre fácilmente. Luego los escurrimos.
  2. En un procesador de alimentos, o en la misma olla con una batidora, trituramos la coliflor hasta hacerla puré. Podéis obviar este paso y trincharla junto con la col si os gusta encontrar más tropezones.
  3. En una sartén grande asamos la panceta a trozos pequeños y la morcilla. No precisa de aceite pues la carne soltará su propia grasa. Reservamos la carne en un plato a parte.
  4. En la misma sartén doramos los dos dientes ajo. Yo los corto a trozos grandes, me gusta darle el sabor pero no me gusta comérmelos. De esta manera es más fácil evitarlos luego.
  5. Añadimos la col y la trinchamos. Con la ayuda de una espátula de madera (o un prensa patatas) la iremos chafando y cortando mientras se dora.
  6. Es hora de incorporar el puré de coliflor, la sal, la pimienta y aceite de oliva para hidratar un poco el trinxat. Por último añadiremos la carne y mezclaremos bien. Chafamos ligeramente el trinxat para que coja forma de tortilla o bien emplatarlo con la ayuda de un aro.

Si escogéis la opción de añadir chicharrones, que sea el último paso y comed al momento, sino se reblandecerían.

Podéis acompañar una carne o comed el trinxat con unos huevos a la plancha. ¡A mi me encanta de todas las maneras!

A %d blogueros les gusta esto: