La frittata es uno de mis básicos semanales de batchcooking y es ideal para aprovechar esos vegetales que quedan desperdigados por la nevera. Y la solución perfecta al, ¿no sé qué cenar?
¿Por qué una frittata y no una tortilla? Porque al llevar tantos ingredientes es más fácil cuajarla en una sartén y sobretodo es menos complicado para darle la vuelta. Al cocinarla al horno esta sube como un bizcocho esponjoso dándole esa apariencia tan bonita.
Con el batchcooking preparamos y cocinamos varios grupos de alimentos para tener listos algunos menús. Con está elaboración tengo aseguradas dos comidas para dos adultos y una pequeña leona, la cena del día que la cocino y el tupper para el trabajo del día siguiente.
Os dejo la receta de mi última frittata, pero personalizable a vuestro gusto y a vuestros restos que tengáis en la nevera.
Ingredientes para Frittata de chorizo, queso feta, cherry y calabacín
- 8 huevos ecológicos
- 1/4 taza leche de coco
- 1 calabacín
- chorizo ecológico
- queso feta bio
- tomates cherry
- pimienta
Otras opciones:
- Espinacas
- Bacon
- Queso manchego rallado
Instrucciones
- Cocinamos el calabacín o la verdura que precise de cocción previa en una sartén. La misma sartén que usaremos para meter al horno, por lo que tiene que ser apta.
- En un bol grande batimos los huevos con la leche de coco y la mitad del queso feta. Añadimos también un poco de pimienta.
- Introducimos las verduras cocinadas en el bol y el chorizo.
- A continuación vertemos todo el contenido del bol en la sartén, engrasada con aceite de oliva. Cocinamos a fuego medio mientras precalentamos el horno, a 180grados.
- Justo antes de meter la sartén en el horno ponemos el resto de queso feta por encima de la frittata así como los tomatitos cherry, cortados en mitades.
- Horneamos la fritatta, con calor arriba y abajo, durante 30/35 minutos aproximadamente. Comprobad la cocción introduciendo un palillo o cuchillo para ver que está completamente cuajada.
Buen provecho y ¡ojo que quema!
2 comentarios sobre “Frittata de chorizo, queso feta, cherry y calabacín”
Los comentarios están cerrados.