
Si queréis conseguir unos verdaderos pancakes extra esponjosos no podéis tener prisa, debéis prepararos para el ritual. Mentalizaros para un día tranquilo, para el fin de semana por ejemplo. Pensad en los ingredientes con antelación y tomaros vuestro tiempo tanto para cocinarlos como para degustarlos. Al menos para nosotros es así. Cuando cocinamos estos pancakes esponjosos sin gluten y sin azúcar nos preparamos para degustar un buen brunch.
Como nuevo punto a favor, estas tortitas tienen un sabor neutro, a diferencia de otras no tienen plátano, muchas personas no les gusta el sabor del plátano en las masas, así que será la opción perfecta. Unos fluffy pancakes, low carb, gluten, sugar and banana free 😉 .
¿Cómo conseguimos que los pancakes queden esponjosos? Con mucho mimo. Para esta receta no vamos a usar el cómodo procesador, sino que mezclaremos y batiremos los ingredientes a mano. A excepción de las claras de huevo, para estás necesitaremos una batidora de varillas para conseguir montarlas a punto de nieve.

Ingredientes para paleo pancakes esponjosos, 10 tortitas grandes
- 4 huevos de gallinas felices
- 1 taza + 1/4 de almendra molida
- 1/4 taza de almidón de yuca o arrurruz
- 1 cda de erititrol ( o más si necesitáis que sean más dulces)
- 1 cdta de postre de polvo de hornear (levadura o impulsor que utilicéis). Yo siempre uso una mezcla de bicarbonato alimentario y cremor tártaro (doble de cremor que de bicarbonato. Lo tengo mezclado y guardado en un bote de cristal.
- 1/2 cdta de sal
- 1/4 cdta de vainilla (semillas de la vaina de vainilla)
- 3 cdas aceite de coco o mantequilla derretida
- 40 ml de leche de coco espesa, la parte más grasa. También podéis usar nata de vaca para montar
- Extra de aceite de coco, mantequilla o aceite de oliva para engrasar la sartén

Extras para las tortitas
- Canela en polvo para un toque más dulce
- Rellenas de chips de chocolate
- Rellenas de frutos rojos
- Toque de ralladura de naranja
Notas
- Si necesitáis saber dónde encontrar algún ingrediente consultad mi lista de la compra.
- Si necesitáis ayuda con las equivalencias de tazas a gramos también tenéis una entrada con una pequeña ayuda.
Instrucciones
- Separamos las claras de las yemas de los huevos. Intentad que el bol donde vayáis a montar las claras sea metálico o de cristal. Con la ayuda de una batidora de varillas montad las claras a punto de nieve. Tarda un rato. Tener paciencia y vigilad que no quede nada de clara líquida al fondo del bol. Tenéis que poder darle la vuelta al bol sin que las claras se caigan. Reservad en la nevera.
- Mezclamos manualmente con unas varillas las yemas de los huevos con el eritritol, la vainilla, el aceite y la leche de coco.
- En un bol grande mezclamos el resto de ingredientes secos, harina de almendra, almidón de yuca, polvo de hornear y sal.
- Vertemos los ingredientes húmedos (del punto 2) junto con los secos, hasta que estén bien integrados. Nos ayudaremos de una espátula.
- Ahora viene el paso delicado. Cogemos el bol con las claras batidas a punto de nieve. Vertemos una parte de las claras a la masa anterior y mezclamos con la ayuda de la espátula, con cuidado, haciendo movimientos evolventes para evitar quitar el aire a las claras. Repetimos en dos pasos más hasta que esté todo mezclado. Si queréis añadir frutos rojos o trozos de chocolate, este es el momento, hacerlo también con cuidado.
- Engrasamos y calentamos a fuego medio la sartén que vayamos a utilizar. Yo incluso utilizo dos sartenes para tardar menos. Pues cada tortita necesita su tiempo.
- Tomaremos la medida de un cucharón para hacer todas las tortitas iguales. Vertemos con cuidado la masa en la sartén, una, dos o tres veces, según el tamaño de la sartén. En ese momento el fuego será medio bajo. Tapamos la sartén. Al tapar la sartén hace que las tortitas se inflen y se cocinen por dentro. Las cocinaremos durante 3 / 4 minutos antes de darle la vuelta. Repetimos hasta acabar con la masa.
- Podéis mantener calientes las tortitas en el horno o una sartén a fuego muy bajito, mientras acabáis de cocinar el resto.
Sobre como comer las tortitas os lo dejo a vuestra elección. Como son muy neutras a mi me gusta acompañarlas de alimentos salados, bacon, huevos, aguacate… Incluso podéis hacer sándwiches con estas tortitas esponjosas y deleitaros con un pulledpork.

Un comentario en “Paleo pancakes esponjosos, low carb”
Los comentarios están cerrados.