Mis básicos: Guacamole

Desde que organizábamos cenas temáticas con los amigos hace años que mi guacamole goza de buena fama. Os dejo mi humilde receta de guacamole a la que le he vuelto a coger gustillo desde hace unas semanas.

Sobra decir que las grasas del aguacate y del aceite de oliva son súper saludables. Así que no se os ocurra desterrar esta receta.

Ingredientes de guacamole (para 2/3 personas)

  • 2 aguacates maduros
  • 1 tomate pequeño, cortado en brunoise
  • 1 lima / limón pequeño
  • 3 cdas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cdta sal
  • pizca de pimienta
  • cilantro fresco
  • Opcional, 1/4 cebolla cortada en brunoise

Instrucciones

  1. En un bol introducimos los aguacates cortados, tomate, el zumo de la lima (o limón), aceite de oliva, sal, pimienta y el cilantro picado. Si queréis cebolla también.
  2. La clave es ir machacando y removiendo todos los ingredientes con la ayuda de un mortero, el mío es de madera. De esta manera habrá trozos de aguacate chafados pero también enteros, lo que le da una textura ideal. Nunca, repito, nunca trituréis todos los ingredientes en un procesador. No sería un guacamole, sino una mousse, sin textura.
  3. Probad y rectificar a vuestro gusto, sal o bien la lima. Removed y volved a probarlo.

Mito: poner el hueso del aguacate en el guacamole no evita que este se oxide, pero queda bonito como presentación XD. Lo que si evita que se oxide o ralentiza la oxidación es el zumo de lima o limón.

A mi me encanta comer el guacamole con chips de plátano macho o patacones. Aunque recientemente he descubierto unos nachos 100% de trigo sarraceno que ni tan mal. También podéis servirlo con crudités de pepino, apio, zanahoria… para un menú low carb o keto.

A %d blogueros les gusta esto: