Bizcocho de manzana paleo, sin gluten y sin azúcar

Los bizcochos que más me gustan son los más parecidos a los tradicionales, esponjosos y suaves. Este bizcocho de manzana paleo cumple con ello y además es libre de lácteos, sin azúcar y por supuesto sin gluten.

Lo creé bajo petición de mi hija. Ella me iba indicando que quería trocitos de manzana y de nueces, pero, como toda masa sin gluten, tiende a desmoronarse un poquito cuando hay trozos de por medio, sobretodo si queremos que quede esponjoso y no un mazacote. Por eso mi consejo es que distribuyáis bien los trozos de manzana por toda la masa e intentéis haceros con psyllium. Aunque es un ingrediente opcional os lo recomiendo encarecidamente.

Ingredientes, he usado un molde de 20cm

  • 1 taza de almendra molida, 100gr
  • 1/4 taza harina de coco, 25gr
  • 1/4 taza aceite de oliva virgen extra, 55gr
  • 4 huevos de gallinas felices
  • 2 manzanas, una troceada en cuadritos
  • 1 plátano pequeño maduro
  • 1 cucharada psyllium (opcional)
  • 2 cdas postre de polvo de hornear / levadura (yo siempre uso una mezcla de bicarbonato alimentario y cremor tártaro (doble de cremor que de bicarbonato. Lo tengo mezclado y guardado en un bote de cristal).
  • 1 cdta canela
  • 1 puñado de avellanas, nueves o nueces pecanas

Instrucciones

  1. Precalentamos el horno a 175 / 180 grados.
  2. En un procesador de alimentos (o batidora en su defecto), trituramos los ingredientes húmedos. Huevos, 1 plátano, 1 manzana y aceite de oliva.
  3. En un bol mezclamos los ingredientes secos. Almendra molida, harina de coco, psyllium, canela y polvo de hornear.
  4. Poco a poco incorporamos a la mezcla húmeda los ingredientes secos hasta que quede una masa homogénea.
  5. Si queréis añadir las nueces a la masa este es el momento, trituradlas levemente para que los trozos no sean demasiado grandes. O bien las podéis colocar por encima de la masa.
  6. Forrad el molde si es necesario con papel de horno pincelado con aceite de oliva. Verted la masa e incorporad los trocitos de manzana.
  7. Hornead el bizcocho durante 30 minutos. Igualmente comprobad la cocción con un palillo, si está demasiado húmedo dejadlo unos minutos más. El último par de minutos cambie la opción a grill para dorar el bizcocho por arriba. ¡No dejéis de vigilarlo!

Dejad que se enfríe levemente antes de desmoldarlo y probarlo. A mi personalmente me gusto mucho el bizcocho cuando aún estaba caliente.

A %d blogueros les gusta esto: