
Hoy os hablo de por qué el precio influye a la hora de adquirir un aceite esencial. Se requiere una gran cantidad de materias primas, recursos y maquinaria para destilar un aceite esencial, de ahí que el precio sea un indicador de calidad, aunque no absoluto.
A veces me preguntáis por packs de varios “aceites esenciales” en Amazon, por un precio de 10 o 20€… ¿really? ¿Son realmente aceites esenciales o son fragancias sintéticas? Todos deberíamos saber que las estrategias de marketing son eso, estrategias para atraer al consumidor con etiquetas como: natural, artesanal, orgánico… y la legislación no es lo suficientemente estricta por lo que las empresas pueden poner prácticamente lo que quieran. Es tu trabajo informarte.

No es lo mismo destilar Lavanda, Limón o Rosa, por lo tanto no deberían costar lo mismo. ¿Sabíais que para producir un bote de 5ml de AE de Rosa se necesitan 5kg de pétalos? ¿Sabíais que se vende un 80% más de lavanda de la que se cultiva en realidad? Esto es porque esos aceites baratos que venden como lavanda, están diluidos con otros aceites vegetales y porque realmente no es AE de Lavanda (Lavandula angustifolia) sino que es Lavandín (lavándula hybrida). No, no es lo mismo, sus propiedades y beneficios no son los mismos.

Las plantas deben crecer en su hábitat natural para que contengan una mayor cantidad de moléculas aromáticas, dependiendo de la especie, se calcula que un aceite esencial puede contener entre 50 a 300 principios activos. Todos estos principios activos son los beneficios terapéuticos y la combinación de dichos químicos (de forma sinérgica) es lo que permite diseñar productos aromáticos particulares para cada situación. Dudo que ese paquete de 6 aceites por 17€ tenga mucho beneficio terapéutico.

Los aceites esenciales se obtienen por destilación. El tiempo de destilación influye en el precio y calidad del AE. Las primeras destilaciones son las más caras porque son las que mayor concentración de moléculas aromáticas tienen. Ejemplo cercano, aceite de oliva virgen extra vs. aceite de oliva. En dos horas de destilación te da tiempo a producir mucho más, por lo tanto la empresa podrá vender más, vender más barato. A menos tiempo de destilación menos necesitas tener en funcionamiento la maquinaria por lo tanto puedes abaratar costes. A más horas de destilación, más tardarás en tener la producción lista PERO, mayor será la calidad del aceite esencial y más moléculas aromáticas contendrá pues se estará aprovechando todo su potencial.
Indaga, Young Living te permite visitar sus instalaciones, plantaciones y destilerías. Ellos te garantizan que sus aceites esenciales son solo de primera destilación. ¿Una empresa no es abierta y transparente? Quizás no quiere que lo sepas todo sobre ellos o tienen algo que esconder…

¿Quieres comprar aceites más baratos?
- Necesitarás más gotas de ese aceite esencial posiblemente diluido que de uno de mayor calidad, por lo tanto, se acabará gastando antes el bote.
- ¿Son de grado terapéutico? Van a aromatizar el ambiente o realmente van a interactuar en tu cuerpo y podrás beneficiarte de esa interacción…
- ¿Son naturales, puros e íntegros? Les han añadido aceites vegetales o sintéticos o las plantas son de menor calidad? Esas que se cultivan intensivamente y no en el hábitat natural de la planta…
En una siguiente edición te cuento en que debes fijarte para adquirir aceites esenciales de calidad.
Si no quieres esperar y quieres hacerte con tu Kit de Inicio de Aceites Esenciales y comenzar tu vida natural y sin tóxicos escríbeme.