Bizcocho de Naranja y Chocolate

Tenia en la cabeza esta combinación desde hacia tiempo, por fin pude materializarla. Bizcocho sin gluten y sin azúcar de naranja y chocolate, una bizcocho ligeramente húmedo, esponjoso y sobretodo delicioso que solo nos duró un día y medio…

Utilizo aceites esenciales (de grado alimentario) para saborizar algunas de mis elaboraciónes, sino tienes opción puedes utilizar la ralladura de una naranja eco (la piel es donde acumula más tóxicos).

Ingredientes

  • 300 gr boniato crudo
  • 60 gr de coco rallado
  • 5 huevos de gallinas felices
  • 150 gr de almendra molida
  • 1 cdta levadura o impulsor (doble de cremor tártaro con bicarbonato)
  • 1 plátano grande maduro (podéis utilizar eritritrol o vuestro edulcorante de elección).
  • 1 ralladura de naranja eco o 20gotas de AE de Naranja
  • 150 gr de aceite de oliva
  • 1 cda harina de coco (para absorver exceso de humedad)
  • 1 cdta psyllium, opcional pero recomendable, para evitar que se desmorone la miga
  • puñado de nueces, opcional
  • obertura: 40gr de chocolate negro derretido con 1 cda de aceite de coco y 2gotas de AE de Naranja (o ralladura)

Instrucciones

  1. Trituramos el boniato pelado en crudo en un procesador de alimentos.
  2. Añadimos el resto de ingredientes húmedos, plátano, huevos y aceite de oliva.
  3. Mezclamos en un bol los ingredientes secos por otro lado. Luego los incorporamos poco a poco en la masa húmeda.
  4. Vertemos la mezcla resultante en un molde previamente engrasado, añadimos las nueves y las ditribuimos por la masa. Lo meteremos en el horno (precalentado) 35-40 minutos a 180º.
  5. Comprobaremos que esta listo el bizcocho con el truco del palillo, si al introducir el palillo vemos que todavía está húmedo lo hornearemos durante 5 min más, bajando la temperatura si vemos que se está dorando demasiado.
  6. Dejamos enfriar el bizcocho sobre una rejilla.
  7. Derretimos el chocolate junto con la cucharada de aceite de coco y la naranja. Lo vertemos por encima del bizcocho. Podemos meterlo en el congelador para que solidifique más rápidamente.

Conservar el bizcocho en la nevera y, ¡a gozarlo!

A %d blogueros les gusta esto: