
Parece que el tema está en auge desde una publicación en los medios de comunicación sobre un estudio en Barcelona en el que detectaron compuestos químicos, muy habituales en productos cosméticos, en los cordones umbilicales de recién nacidos. Destacan los filtros solares UV (benzofenona -3, -2, avobenzona) y parabenos. Creo que NO sobra decir que esto puede tener efectos en el desarrollo infantil, además de que estos disruptores endocrinos tiene efectos en la fertilidad, endometriosis, interfieren en la acción natural de estrógenos, y favorecen el desarrollo de la obesidad infantil.
¿Cómo llegan hasta ahí esas sustancias? A través de la piel (productos cosméticos y de higiene), la ingesta de agua (por eso os recomiendo beber agua filtrada) y alimentos contaminados (evita almacenar y comprar alimentos en productos plásticos, aunque incluyan BPA FREE, hay muchos otros compuestos tóxicos a parte del Bisfenol. Además de la inhlación de partículas, ¡evita los productos en spray!
Los filtros químicos solares están formados por sustancias químicas sintéticas, casi todas derivadas del petróleo, las cuales actúan como disruptores endocrinos y algunas son demostradas sustancias cancerígenas. Al igual que las velas de parafina, los ambientadores comerciales, los productos repelentes de mosquitos y decenas de productos que nos ponemos sobre nuestra piel.

En casa usamos poco protector solar debido a que nos exponemos en horas tempranas y gradualmente, varios meses antes de empezar la “temporada de playa”, haciendo el llamado callo solar. Además nos suplementamos durante casi todo el año con ácidos grasos omega 3. No obstante, cuando es necesario, es necesario.
Desde el año pasado usamos el protector solar de Young Living, un filtro físico mineral de óxido de zinc, sin nanopartículas. Las nanopartículas son capaces de pasar al torrente sanguíneo. El filtro físico lo que hace es producir una barrera en tu piel. ¿Sabías que esta recomendado por la fundación para el cáncer de piel?
Bonus. Si te has quemado con el sol, tienes la piel enrojecida o irritada, puedes hacerte una loción calmante para tu piel con aceite de caléndula y aceite esencial de lavanda (lavandula angustifolia), aplicándola solo de noche. Y de paso cambias también el after sun por productos naturales. Recuerda la importancia de usar aceites esenciales de calidad, yo solo confío para mí y mi familia en Young Living.

Haz el cambio y pásate a la vida sin tóxicos. Déjame que te ayude.
Si quieres información sobre como conseguir los productos de Young Living, 100% naturales y sin tóxicos, solo tienes que escribirme.